OBJETIVO
Justificar y desarrollar una propuesta de proyecto kinesiológico global en un contexto de educación inclusiva para presentar y proponer acciones del profesional kinesiólogo considerando sus conocimiento en aula de recursos y aula común en un contexto escolar.
DESARROLLA TU PROPIO PROYECTO
Te acompañaremos a crear un proyecto atractivo durante el taller para que puedas presentar
1º Objetivo
Conocer la estructura de un proyecto y las estrategias para presentarlo en diferentes contextos.
metas
2º Objetivo
Identificar las bases internacionales y nacionales para fundamentar un proyecto según los requerimientos administrativos y el trabajo en equipo.
3º Objetivo
Justificar globalmente el rol del kinesiólogo en aula común y aula de recursos para facilitar el aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas.
4º Objetivo
Organizar los elementos de un proyecto en educación inclusiva desde la perspectiva kinesiológica. (Ingresar por 1ra vez a comunidad educativa, aumentar la oferta del profesional)
metas
5º Objetivo
Desarrollar un proyecto global kinesiológico para un contexto educativo centrado en un aula de recursos y aula común.
6º Objetivo
Comprender estrategias globales de comunicación
CONTENIDO
Desarrollo de proyectos
Creación de PITCH para presentación de propuesta
Estrategias de liderazgo, políticas, comunicación, coordinación y desarrollo de indicadores
CONTENIDO
Características de los programas de inclusión educativas
Ejemplos de proyectos de aulas de recursos
DURACIÓN
04 HORAS AUTOFORMACIÓN
04 HORAS SINCRÓNICAS
8 HORAS CRONOLÓGICAS
Daniel Cid
Magister en Gestión de Salud / Consultor en intersectorialidad
el equipo
Benjamin Fuentealba
Magister Gestión de la Educación Inclusiva (Concepción)
Arantxa Padrón
Cientista Política
(Argentina)